El día de hoy tuvimos la visita del Dr. Mario Nieves Soto (Coordinador General del Corredor Mar de Cortés), Saul Iván Rubio (Representante del Foro Mar de Cortés por parte de los empresarios) y MC. Jorge de Jesús Balcázar Padilla (Coordinador de la Oficina de Transferencia de Tecnología de la UAS), quienes tuvieron la oportunidad de conocer los nuevos laboratorios de Ciencia de Datos de nuestra Facultad, con la finalidad de que estos sean designados como el nodo principal de la UAS en Sinaloa dentro de la red de nodos tecnológicos del Corredor Mar de Cortés. Estas instalaciones albergarán un Observatorio Tecnológico destinado a ofrecer servicios de Inteligencia Tecnológica accesibles al público en general además, este nodo será un espacio para el desarrollo de proyectos de investigación con impacto regional y nacional, además de fomentar la colaboración directa con empresas del ámbito nacional e internacional.
El Corredor Científico, Académico y Empresarial del Mar de Cortés, es una iniciativa para integrar a las universidades públicas de 5 estados, UAS, la UABC, UABCS, la UNISON y la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN). Este Corredor concentrará las capacidades y competitividad académicas de las universidades, con el objetivo de implementar acciones de colaboración en materia de Investigación Humanística, Científica, Tecnológica e Innovación para fomentar el desarrollo de las vocaciones económicas de los estados que integran la región del Mar de Cortés (Nayarit, Sinaloa, Sonora, Baja California Norte y Baja California Sur) e incidir en los sectores social, gubernamental y empresarial.