Titulación para generaciones 2014 o anteriores
Jornada de titulación del 22 de abril al 17 julio.
Opciones de titulación
- Experiencia laboral.
- Examen EGEL.
- Diplomado de especialización.
- Promedio de excelencia(9.0 o superior).
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR PARA REALIZAR LOS TRÁMITES ANTERIORES:
- Formato de solicitud
- Fotografía ovalada grande
- Copia del comprobante de opción de titulación
- Copia del recibo de pago por concepto de libro de egresados
- Copia de la carta de liberación de servicio social (no mayor a 5 años de expedición)
- Copia del certificado de estudio
- Copia de la constancia de acreditación del idioma inglés (generaciones 2011-2016 en adelante)
IMPORTANTE REQUISITOS:
Por optar por cualquiera de las vías de titulación serán indispensables:
- Haber concluida la licenciatura
- Liberación del servicio social
guía de informe de titulación:
Mas información:
Departamento de titulación.
Tels: 716-13-61 Ext.104
DOCUMENTO OBTENIDO EN EL TRÁMITE
- Carta de opción de Titulación y Libro de Egresados
NOTA: La duración del trámite es de 7 días hábiles* en promedio (excepto por experiencia laboral), los trámites se realizan en Secretaría Académica.
*Sujeto a gestión de firmas de los miembros de la comisión de titulación.

TRÁMITE EXTERNO
- Constancia de no adeudo a la biblioteca: Solicitar en la Biblioteca Central de la UAS, ubicada en Ciudad Universitaria (Cuota de $250.00). Una vez que ya se tiene la constancia deberá pasar a Biblioteca Bicentenario (atrás de Facultad de Informática) para que sea sellada.
- 2 fotos tamaño título ovaladas y 3 fotos tamaño infantil: Datos de fotos: de frente, blanco y negro de fondo blanco, papel mate, con ropa clara y lisa. HOMBRES: con traje claro, cabello corto, en caso de bigote que permita ver la forma de los labios, sin barba). NOTA: Las fotos deben ser auto-adheribles.
- Original y 2 copias de acta de nacimiento (sin tachaduras ni enmendaduras, copias legibles).
- Original y 2 copias de CURP (clave única de registro de población), las copias deben estar amplificadas al 150 %.
- Original y 2 copias (tamaño carta) de certificado de preparatoria, el certificado deberá estar legalizado si no es UAS o Federal, equivalencias y nivelaciones también su cédula de nivel técnico. Además, presentar documento de autenticidad del certificado expedido por la Institución de procedencia excepto UAS.
- Original y 2 copias (tamaño carta) del certificado profesional.
- Costo de cédula:
- Licenciaturas: Recibo de la caja del banco por pago “e5cinco pago de derechos” (original y dos copias). Bajar orden de pago: página http://www.sep.gob.mx/work/appsite/e5_ene12/dpa/hojaayuda.html (hoja de ayuda) llenar datos. Para LICENCIATURA seleccionar: Solicitud de Registro de Titulo y Expedicion de Cedula Profesional para Mexicanos con Estudios en Mexico, para los Niveles de Tecnico, Tecnico Superior Universitario y Licenciatura: Nivel Licenciatura, Clave de Referencia: 144000821, Cadena Dependencia: 00010300010001, imprimir (3 impresiones) y pagar en banco. (Cuota $1,182.00)
- Técnico Superior Universitario: Recibo de la caja del banco por pago “e5cinco pago de derechos” (original y dos copias). Bajar orden de pago: página http://www.sep.gob.mx/work/appsite/e5_ene12/dpa/hojaayuda.html, (hoja de ayuda) llenar datos. Para TSU seleccionar:Solicitud de Registro de Titulo y Expedicion de Cedula Profesional para Mexicanos con Estudios en Mexico, para los Niveles de Tecnico, Tecnico Superior Universitario y Licenciatura: Nivel Tecnico Superior Universitario o Profesional Asociado, Clave de Referencia: 144000821, Cadena Dependencia: 00010300020001, imprimir y pagar en banco. Cuota vigente $516.00
8.Recibo de pago para trámite de cédula profesional y gastos de envío (cuota $500.00), pagar en caja de tesorería de la UAS, en edificio central.
9. Pago por concepto de titulación (cuota $1500.00), pagar en caja de tesorería de la UAS, en edificio central.
10. Constancia de no adeudo a la tesorería general de la UAS (solicitar en caja de tesorería de la UAS, en edificio central (Cuota $37)
11. Llenar solicitud oficial de título y cédula con firma original y tinta negra, nombres correctamente acentuados (departamento de titulación de la UAS)
12. Documentación total a entregar en edificio central para trámite final de título y cédula
- Constancia de opción de titulación (Punto 1)
- Constancia de Registro en Libro de Egresados (Punto 2)
- Constancia de no adeudo a la Biblioteca Central (Punto 3)
- 2 fotografías tamaño título y 3 fotografías tamaño infantil (Punto 4)
- Acta de Nacimiento (Punto 5)
- CURP (Punto 6)
- Certificado de Estudios de Preparatoria (Punto 7)
- Certificado de Estudios Profesionales (Punto 8)
- Recibo de la caja del banco por pago “e5cinco pago de derechos” (Punto 9)
- Recibo pagado por concepto de trámite de Cédula Profesional y gastos de envío (Punto 10)
- Recibo pagado por concepto de Titulación (Punto 11)
- Constancia de no adeudo a la tesorería general de la UAS (Punto 12)
Constancia de opción de titulación: es expedida en la Secretaría Académica de la Facultad. Para expedir esta carta se debe comprobar con documentación que cumple con alguna de las siguientes opciones de titulación.
- Por Excelencia, promedio mínimo de 9.0 (Constancia de Calificaciones).
- Diplomado de especialización (Copia de Diploma), no mayor a 2 años.
- Dominio del segundo idioma, examen de Inglés TOEFL, al menos 450 puntos (Boleta TOEFL).
- Exámen General de Egreso de Licenciatura (EGEL), (Copia de Constancia).
- 50% de créditos de Maestría
- Defensa de Tesis (Acta de examen de grado).
- Experiencia Laboral validada por 3 años (solicitud, expediente detallado de actividades con documentos probatorios).
* Datos de la Fotografía
Ovaladas de frente, con ropa clara y lisa, hombres con traje claro, pelo corto, bigote que permita la forma de los labios, sin barba. Mujeres con frente despejada, sin aretes voluminosos. NOTA: Presentar toda la documentación en original y 2 copias legibles, tamaño carta.
El trámite y la recepción de documentos deberá realizarlo solo el interesado.
Fuente: Departamento Académico Legal. Oficinas de Atención al Público:
Edificio Central, Ángel Flores y Riva Palacio s/n. C.P. 80000
Culiacán, Sinaloa. México.
Horarios de atención:
Lunes a Viernes de 9:00 a 15:00 hrs.
Teléfono(s): (667) 715 8674 y 712 1554
SOLICITUD DE CÉDULA
1- Ingresar a la pagina https://sirepve.sep.gob.mx y llenar el formato de solicitud.
- Seleccionar Captura de Solicitud.
- Seleccionar el tipo de trámite a realizar: Registro de Titulo y/o Grado Académico de Cédula para mexicanos con estudios en México.
- Seleccionar la opción: Registro de Título y expedición de Cédula Profesional para mexicanos con Estudios en México, para niveles de Técnico, TSU y Licenciatura.
- Imprimir la solicitud en impresora Láser blanco y negro a doble cara
- Firma del interesado (dos firmas) con pluma negra, punto mediano(no tinta, no gel, no plumín). Primera firma en el reverso de la solicitud donde dice: Firma del interesado, Segunda Firma en el recuadro sin salirse, ni tocar ninguna línea.
* Para el llenado de la solicitud deberá tener a la mano requisito no. 9 (pago de Banco) y requisito no.7 (carta dictamen: opción de Titulación, libro de egresado y fecha de terminación de estudios).
2- Acta de Nacimiento (sin tachaduras ni enmendaduras, no mayor de 5 años) original y dos copias legibles tamaño carta.
3- Dos copias de CURP (Clave Única de Registro de Población) tamaño carta, formato nuevo.
4- Certificado de Estudios de Preparatoria, original y dos cpioas tamaño carta (si no es UAS o Federal, legalizarlo por el estado de Procedencia). Ojo: si no es egresado de la UAS, deberá solicitar constancia de autenticidad en la Institucion que lo acredita.
5- Certificado de Estudios de la Carrera, original y dos copias tamaño carta.
6- Carta original de Liberación de Servicio Social Universitario.
7- Carta Dictamen (Constancia de: opción de Titulación, Libro de )