En la Facultad de Informática Culiacán se llevó a cabo de forma virtual la presentación y defensa de tesis “Generación de un conjunto de datos para la clasificación automática de la flora nativa de México” por el C. José Abraham Berger Castro. Como moderadora contamos con la intervención de la Secretaría Académica Ing. Cruz Isabel
Este 24 de marzo se llevó a cabo la disertación de defensa de Tesis “Uso de Redes Neuronales Profundas para la Identificación de Plantas a partir de Imágenes” por el alumno de maestría el C. Zuriel Ernesto Morales Casas a través de la Plataforma de Google Admin. En la sesión contamos con la presencia de
Este 24 de marzo se llevó a cabo la disertación de defensa de Tesis “Uso de Redes Neuronales Profundas para la Identificación de Plantas a partir de Imágenes” por el alumno de maestría el C. Eduardo Díaz Gaxiola a través de la Plataforma de Google Admin. En la sesión contamos con la presencia de las
La Universidad Autónoma de Sinaloa a través de la Facultad de Informática Culiacán presentó al Lic. Iván de la O Galicia, Gerente Divisional del Departamento de Productos Financieros y Ciencia de Datos de Grupo Coppel, ponente en la conferencia “Ciencia de Datos en Grupo Coppel”que tuvo lugar hoy a las 10:00 a.m. en el Auditorio
La Universidad Autónoma de Sinaloa a través de la Facultad de Informática Culiacán presentó al Lic. Humberto Alfonso Romero Pelayo, Subsecretario de Desarrollo Tecnológico del Estado de Sinaloa, ponente en la conferencia “Gobierno Digital”que tuvo lugar hoy a las 10:00 a.m. en el Auditorio de la Facultad de Informática Culiacán con la participación del Dr. Inés Fernando Vega
19 de Agosto del 2019. -Caracterizar y clasificar la flora de una región basada en una metodología de redes neuronales mediante un framework o marco de trabajo estandarizado, es el objetivo de investigación de posgrado de estudiante de la Maestría en Ciencias de la Información que ofrece la Facultad de Informática Culiacán de la Universidad
Investigador de la Facultad de Informática Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) disertará conferencia en el XI Congreso Mexicano de Inteligencia Artificial (COMIA) a celebrarse en Tepic, Nayarit. El Dr. Arturo Yee Rendón manifestó que presentará un estudio científico el cual se denomina “Estudio comparativo de arquitecturas de redes neuronales convolucionales en hojas
Con un total de 24 participantes, del 20 al 29 de noviembre se impartió el Cuarto Taller Anual de Bioinformática 2018, realizado por el Laboratorio Nacional para la Investigación en Inocuidad Alimentaria (LANIIA), en las instalaciones del Parque de Innovación Tecnológica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (PIT-UAS). El curso tuvo como objetivo dotar a
En un evento inaugurado por el director MC. Gerardo Gálvez Gámez, este 29 de octubre, dio inicio el entrenamiento de aspirantes a participar en el Torneo Estatal de Programación. El entrenamiento es llevado a cabo en el centro de cómputo con un grupo de 30 estudiantes, de los 5 grados académicos con los que cuenta la
En la Facultad de Informática Culiacán con motivo del marco de actividades de la XXIV Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología, se llevo a cabo la Conferencia “Big Data, el Internet de las Cosas y la Ciencia de Datos”, a cargo del Dr. Inés Fernando Vega López, este Jueves 26 de Octubre de 2017 en el Auditorio de