PERFIL
▪Profesor de la Facultad de Informática Culiacán.
▪Especialidad: Ciencias de la Computación.
Correo: gerardo.beltran@info.uas.edu.mx
MATERIAS QUE IMPARTE
▪Programación de Servidores Web
▪Programación de Interfaces Web
FORMACIÓN ACADÉMICA
EXPERIENCIA LABORAL
CONFERENCIAS, PRODUCCIÓN CIENTÍFICA, CONSULTORIAS, ETC.
Los principales son:
Linux y el software Libre – mayo de 1999 a maestros y alumnos de la escuela de informática UAS.
Linux en perspectiva – noviembre de 1999 a maestros y alumnos de la Universidad de Occidente.
Seguridad en Redes de Computadoras – febrero 23 del 2000, Expo- Informática 2000, Escuela de Informática, UAS.
Servicios Web – febrero el 2004, Semana de Ciencia y Tecnología UAS.
Servicios Web – 2006, 2da. ExpoSoftware, Navolato Sin., UAS.
Proyecto Mono – 2006, Semana de Ciencia y tecnología, UAS.
Mesa redonda: La investigación en la Facultad de Informática – Semana de Ciencia y Tecnología, 2013.
Big Data – Semana de Ciencia y Tecnología 2015.
La revolución del RASPBERY P – Semana de Ciencia Tecnología 2016.
Big Data – Una Perspectiva General de Herramientas y Servicios, Semana de Ciencia Tecnología 2017.
Big Data – La Revolución de los Datos, Semana de Ciencia Tecnología 2018.
PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
Desarrollo de un Sistema para el Soporte de Integridad Referencial de Atributos Multimedia a Nivel de Sistema de Archivos, Congreso Nacional de Informática, Mazatlán Sinaloa, Diciembre 2007.
Instalación de GCC desde las fuentes, Mundo Linux, España, 2009.
Desarrollo de un Sistema de Administración de Usuarios de Aplicaciones a través de Servicios Web, Congreso Nacional de Informática, Mazatlán Sinaloa, Diciembre 2004.
GeneGraf, Servicio Web para generar gráficas de barra, Congreso Nacional de Informática, Mazatlán Sinaloa, Diciembre 2005.
Instalación y Configuración de un Servidor NFS, con NIS tras un Cortafuego con IPTables, Mundo Linux, España, 2009.
El Benchmark TPC-H en MySQL y PostgreSQL, UAS, 2009.
Stored Procedures vs User Defined Functions en MySQL y PostgreSQL, UAS, 2009.
La Investigación Científica, Tecnológica y Social en la UAS, 2008.
CONSULTORÍAS
Consultor del área de sistemas de CIAD (Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo) Culiacán.
Consultor del área de sistemas de la empresa SYS21 Software Agrícola.
Consultor del al área de sistemas de la empresa ADEEGEP A.C.
GeneGraf, Servicio Web para generar gráficas de barra, Congreso Nacional de Informática, Mazatlán Sinaloa, Diciembre 2005.
Diversos proyectos en el Parque de Innovación Tecnologia (PIT) de la UAS.
Distinciones
Padrino de 10 generaciones de egresados de la Facultad de Informática Culiacán.
Padrino de generación de egresados de la Universidad de Occidente.
Profesor con Perfil Promep-SEP.
Miembro de la Association for Computing Machinery (ACM), 2007.
Diversos proyectos en el Parque de Innovación Tecnologia (PIT) de la UAS.
Miembro de la IEEE Computer Society , 2008.
Miembro del Comité Organizador de la Olimpiada Estatal de Informática 2015, 2016, 2017 y 2018.
Miembro del Comité Organizador de la Olimpiada Nacional de Informática 2018.
EMPRESAS CAPACITADAS
▪COPPEL
▪LEY
▪FETOZA
▪GRUPO PREMIER
▪TECNO TELEMARKETING
▪PASSA AGROSERVICIOS
▪COBAES (Departamento de Informática)
▪UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE
▪FARMACIAS FAMATODO(Puebla)
▪MAQUINARIA DEL HUMAYA
OTROS CURSOS IMPARTIDOS
▪Administración y Consulta de Base de Datos con MYSQL
▪Administración y Consulta de Base De Datos con POSTGRESQL
▪Administración y Consulta de Base De Datos con SQL SERVER
▪Administración y Consulta de Base De Datos con VERTICA
▪Fundamentos de HADOOP y su ecosistema
▪Programación con PHP
▪Introducción a HTML5
▪Introducción a JAVASCRIPT
▪Introducción a CSS3
▪Introducción a AJAX
▪Introducción a JQUERY
▪Introducción al Lenguaje De Programación C#
▪Introducción al Lenguaje De Programación VISUAL BASIC
▪Tecnologías de Acceso a Datos .NET
▪Desarrollo de Aplicaciones de Escritorio Con Windows Forms
▪Fundamentos De GNU Linux
▪Administración Y Servicios GNU Linux
▪Administración Y Servicios De Windows Server 2012R2
▪Introducción a la Programación con JAVA
▪Introducción a la Programación con R
▪Introducción a la Programación con Python
HABILIDADES