PERFIL
▪Coordinadora Académica de la Facultad de Informática Culiacán.
▪Maestra de asignatura B.
Correo: cynthia.villar@info.uas.edu.mx
MATERIAS QUE IMPARTE
Responsable de Aula de Capacitación (Áreas de Centro de Cómputo) (Titularidad)
Supervisora de Servicio Social
Maestra de computación
Ética Profesional
Educación e Informática II
Secretaria Académica
FORMACIÓN ACADÉMICA
EXPERIENCIA LABORAL
PROYECTOS, RECONOCIMIENTOS Y CURSOS
Los principales son:
PONENTE y MODERADORA – En la Muestra Nacional de Software Educativo, tema: Software Educativo «Geobook» en el Centro de Ciencias de Sinaloa, Noviembre de 2005.
MIEMBRO DEL CUERPO ACADÉMICO – Informática Educativa. Universidad Autónoma de Sinaloa. Facultad de Informática, 2004 y 2005.
PARTICIPACIÓN – En el Diseño del Plan de Estudios Único para la Licenciatura en Informática. Agosto 2005.
PONENTE – En la 2da Muestra Nacional de Software Educativo, tema: Software Educativo «La Célula», Centro de Ciencias de Sinaloa, Octubre de 2004.
PARTICIPACIÓN – Con la presentación del Software Educativo «La Célula», en EDUCA 2004.
Diplomado – Inglés Nivel IX, Centro de Estudio de Idiomas (CEI-UAS), 1993-1996.
Taller – Inglés en P.I.S.I. (UAS), 1999.
Curso – Power Point, Centro de Cómputo Universitario, 1998.
Curso – Diseño de Páginas WEB (HTML), Centro de Cómputo Universitario, 1999.
Curso – Toolbook II, Centro de Cómputo Universitario, 2000.
Curso – Corel Photo Paint 9.0, Corel Photo Paint 9.0, Centro de Cómputo Universitario, 2000.
Curso – Flash 4.0, Centro de Cómputo Universitario, 2001.
Curso – Estrategias de Aprendizaje, Facultad de Informática, 2005.
Curso – Diseño Curricular, Facultad de Informática, 2005.
Curso – Introducción a la Informática y Proyectos de Aprendizaje, Microsoft, 2007.
Taller – Capacitación en Tutorías, Facultad de Informática, 2007.
Seminario – Tecnologías de la Información, Facultad de Informática, 2007.
Foro Universitario de la Calidad 4ta. Edición – Universidad Autónoma de Sinaloa en el año 2017.
Certificación: MCE: Microsoft Certified Educator – Microsoft en el año 2017.
3er. Congreso Internacional de
Innovación Educativa Instituto D. F. – Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. México D.F. en el año 2016.
Certificación: MTA: Security
Fundamentals – Microsoft en el año 2016.
Diplomado: en Competencias Docentes
del Nivel Medio Superior – Secretaría de Educación Pública en el año 2015.
Certificación: Diseñador Instruccional por Competencias. – Universidad Tecmilenio en el año 2014.
Certificación: Tutoría de cursos de formación en línea. – Universidad Tecmilenio en el año 2013.