Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica (ITSE)
Formar profesionistas con amplios conocimientos científicos y técnicos en la informática con sentido humano. Comprometidos con el entorno social y vinculados con el sector productivo de bienes y servicio a nivel regional y nacional; con la capacidad para generar alternativas de solución e innovación en su campo.
Plan de Estudios
Objetivo Curricular
El objetivo de la Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica es formar profesionales capaces de integrar, diseñar, innovar y desarrollar sistemas de telecomunicaciones para la transmisión y recepción de voz, datos, audio y video. Igualmente, esta formación abarca la administración de software, bases de datos y sistemas operativos para la automatización y el control de sistemas de telecomunicaciones.
Asimismo, serán capaces de desarrollar e innovar tecnología en electrónica analógica, electrónica digital, control y automatización de sistemas con el propósito de hacer eficientes y eficaces los procesos productivos y de servicio.
Perfil de Ingreso
Los aspirantes a ingresar a la Licenciatura de Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica deberán tener conocimientos básicos de Ciencias Físico Matemáticas en el bachillerato, además de poseer conocimientos sólidos en las asignaturas de matemáticas (algebra, geometría analítica, cálculo diferencial e integral) y de física (mecánica, electricidad, magnetismo y principios de termodinámica), y deberán además tener:
- Facilidad en el manejo de lenguajes numéricos y de fórmulas;
- Visión Tecnológica;
- Capacidad para relacionarse armónicamente con otras personas y de comunicarse en forma oral y escrita;
- Capacidad de liderazgo;
- Capacidad de observación, análisis, síntesis, orden y,
- Sistematización;
- Espíritu creativo e innovador.
Infraestructura
- Aulas equipadas con multimedia
- Cubículos para asesorías
- Centro de cómputo para prácticas
- 2 Aulas de cómputo para capacitación
- Centro de cómputo de alto rendimiento
- Taller de redes
- Taller de arquitectura de computadoras
- Área de Posgrado
- Centro de Investigación Aplicada en TIC’s – Sala de Tecnologías Educativas
- Sala de tutorías
- Biblioteca (con estantería abierta)
- Auditorio
- Oficinas administrativas
- Red inalámbrica
- Cafetería
MISIÓN
Formar profesionistas con amplios conocimientos científicos y técnicos en la informática con sentido humano. Comprometidos con el entorno social y vinculados con el sector productivo de bienes y servicio a nivel regional y nacional; con la capacidad para generar alternativas de solución e innovación en su campo.
VISIÓN
Ser una facultad líder en el país en la generación de profesionistas en el campo de la informática, con conocimientos de la sociedad y el sector empresarial en el plano nacional e internacional. Formar docentes y egresados líderes, emprendedores e investigadores capaces de colaborar en la toma de decisiones de las instituciones en las que se desempeñan y ponen en práctica sus habilidades y conocimientos con un alto sentido de responsabilidad y una amplia visión de futuro, capaces de modificar su entorno en beneficio del desarrollo regional y nacional.
Materias
SEMESTRE I
- Algebra
- Algoritmos y Programación Estructurada
- Cálculo Diferencial e Integral
- Comunicación Oral y Escrita
- Geometría Analítica
- Simulación de Sistemas
SEMESTRE II
- Cálculo Vectorial
- Estática
- Estructuras de Datos
- Ética Profesional
- Sistemas Operativos
- Transformadas Especiales
SEMESTRE III
- Cinemática y Dinámica
- Ecuaciones Diferenciales y en Diferencias
- Electricidad y Magnetismo
- Ingeniería de Software
- Neumática e Hidráulica
SEMESTRE IV
- Fundamentos de Termodinámica
- Óptica y Acústica
- Comercialización en Tecnologías de Información, Automatización y Electrónica
- Aspectos Básicos en el Desarrollo Empresarial
- Circuitos Eléctricos
SEMESTRE V
- Bases de Datos
- Dispositivos y Circuitos Electrónicos
SEMESTRE VI
- Ingeniería de Control
- Máquinas Eléctricas
- Amplificación de Señales
- Sistemas Analógicos
- Fundamentos de Sistemas de Comunicaciones
SEMESTRE VII
- Sistemas de Datos Muestreados
- Microprocesadores
- Comunicaciones Digitales
- Electrónica Analógica
- Telefonía Digital
SEMESTRE IX
- Asignatura obligatoria de elección
- Asignaturas optativas
SEMESTRE X
- Practicas Profesionales(en el sector productivo)

